¿Para qué se utiliza el curvado del metal?

Las planchas de metal o los tubos pueden doblarse para construir distintas estructuras o piezas. Por ejemplo, es habitual la utilización de tubos curvos durante el transporte de líquidos o para formar un sistema complejo de tuberías. También en el mundo del arte esta técnica es algo común para realizar esculturas complejas con este tipo de materiales, ya que son muy resistentes, como realizamos en nuestro taller de curvadora de tubo en Sevilla.
Taller de curvadora de tubo en Sevilla

El curvado de metales es un proceso complejo que debe hacerse con una maquinaria especial para que el metal no se rompa, se quiebre o se deforme. Por lo general, se realiza en un ángulo hasta obtener la forma deseada. Estas placas curvas pueden combinarse entre sí para crear una estructura, o bien la misma lámina puede doblarse en varios ángulos hasta obtener el resultado final con una forma mucho más compleja, pero también más difícil de realizar.

Si se lleva a cabo de la manera correcta, el doblado del metal no afecta a las capacidades de éste, ya que mantiene el mismo grosor y las mismas condiciones que tenía en su forma original. Sin embargo, para hacer esta operación hay que tener cuidado y siempre debe realizarse con la maquinaria adecuada para que el curvado de metales sea definitivo de manera que las piezas que se realicen con él sean duraderas y no afecten a la estructura.

Hay diversas técnicas para realizar el curvado de estos materiales, ya sean láminas o tubos, y cada uno de ellos da unos resultados diferentes, por lo que es mejor recurrir a profesionales con experiencia, como nuestro taller de curvadora de tubo en Sevilla, para obtener los resultados más satisfactorios. Contamos con una maquinaria adecuada para realizar distintos curvados en tubos y planchas de metal de distintos tipos de grosores y de materiales, ofreciendo los mejores resultados para sus encargos.


El corte por cizalla

Uno de los métodos más habituales de trabajo que existe en un taller de curvadora de tubo en Sevilla es, sin lugar a dudas, el que se denomina corte por cizalla. Para llevar a cabo la adecuación o consecución de piezas de diversa índole se emplea la técnica citada, que se identifica por las siguientes características:

• Por regla general, este mecanismo se utiliza para llevar a cabo un corte mínimo de 10 milímetros.

• Como su propio nombre indica, se basa en el uso de cizallas, que pueden ser manuales o automáticas. 
Estas se elegirán en base al grosor de la pieza con la que se tenga que operar o según las características del corte que se tenga que realizar.

• Requiere emplear una potencia menor que con otros sistemas que también se desarrollan en un taller de curvadora de tubo en Sevilla.


Pintura electrostática para metales

En cualquier empresa de chapa de Sevilla o de otra ciudad del país adquiere especial protagonismo lo que se conoce como pintura electrostática. Se trata de un producto para metales que consigue que cualquier objeto de ese tipo ofrezca un acabado impecable, perfecto y suave.

Pintura en polvo es como también se conoce a aquella que, como su propio nombre indica, se basa en lo que sería la electricidad estática y que cuenta con estas otras señas de identidad igualmente significativas:

• Consigue que cualquier objeto de metal sometido a ella tenga un acabado más resistente. En concreto, logra hacerle muy fuerte frente tanto a la corrosión como a los cambios de las temperaturas o a las manchas de productos químicos de diversa índole. 

• Tiene la ventaja de que es muy fácil de aplicar.

• También es muy importante que es respetuosa con el medio ambiente y con el ser humano. Y es que no usa productos nocivos para cualquiera de los dos. 

• No produce ningún tipo de imperfección estética como pueden ser burbujas o marcas de distinta índole. 

• Pueden ser sometidos a la pintura electrostática desde muebles de oficina hasta esculturas o vehículos pasando por mobiliario hospitalario, herramientas, maquinaria o puertas y ventanas, entre otros.

Además de todo ello también es importante conocer cuál es el proceso de trabajo de la empresa de chapa de Sevilla, o de la urbe que corresponda, que se encargue de darle un acabado con aquella pintura a cualquier objeto:
• Lo primero que deberá hacer es limpiar la mesa, la estantería o el artículo que corresponda a conciencia.
• Después lo que procederá a realizar es a cargar en una pistola pulverizadora lo que sería la pintura, que es una mezcla de pigmentos, resinas de protección y el polvo seco. De esta manera comenzará a aplicarla de la manera pertinente.