Curiosidades del curvado de metales

Un taller de curvado de tubo en Sevilla es una empresa especializada en lo que se conoce, de manera coloquial, como curvar chapa. Una tarea que puede parecer sencilla, pero que requiere ser desarrollada por un profesional, que sepa las herramientas que debe utilizar en cada caso, en base a las características del metal a tratar.



Esos conocimientos podrían calificarse como parte del conjunto de curiosidades acerca del curvado que existen, entre las que destacan las siguientes:

- Numerosas son las máquinas que se pueden emplear para llevar a cabo esa acción: dobladoras de varilla, rodillos curvadores, plegadoras, planchas curvadoras...
- Hay que saber que, además, al curvar cualquier metal se puede elegir el acabado que se quiere que tenga, que también puede ser muy variado. En concreto, entre los más frecuentes están el sencillamente curvado y el doblado en z.
- Sin lugar a dudas, el material más peligroso de curvar es el aluminio, debido a la máquina con puntas afiliadas que se usa.

Curiosidades acerca del curvado de metales

Curvar chapa es una de las tareas fundamentales que se llevan a cabo en empresa especializadas como la nuestra de curvado en Sevilla. Se trata de una actividad que requiere realizarse de la mano más profesional y exhaustiva posible, ya que los expertos son los conocedores de todos los entresijos del proceso.


Así, por ejemplo, esos son sabedores de las distintas curiosidades que existen acerca del curvado de metales, entre las que se encuentran las siguientes:
  • Dos son los elementos fundamentales que deben utilizarse para llevar a cabo esa tarea: una matriz y el correspondiente punzón. 
  • El aluminio es uno de los metales más peligrosos a la hora de someterse al proceso de curvado. Y es que este se realiza mediante una máquina que cuenta con unos dientes afilados, que pueden causar graves daños al operario.
  • Las vigas suelen ser también objetivo muy concreto de la actividad del curvado de metal, ya que deben adaptarse a las distintas construcciones que se intentan poner en pie. En concreto, lo habitual es que para acometer ese procedimiento se opte por emplear un instrumento de calor, como puede ser un soplete.
  • Una de las máximas que tienen en todo momento presente los profesionales de este sector es que, para poder conseguir el resultado perfecto, es imprescindible que la pieza que tiene que ser curvada no se mueva de manera anormal en ningún instante del proceso.
  • La lista de sistemas gracias a los cuales se puede llevar a cabo la tarea que nos ocupa es amplísima. Así, entre los mismos se encuentran desde las máquinas de enrollar hasta las plegadoras, ya sean de tipo mandril o las rotatorias. Y esos, por supuesto, permiten conseguir unos efectos diferentes en el curvado, como el doblado arrollado o el doblado en z.

¿Para qué se utiliza el corte de chapa?

Igual que se puede llevar a cabo el corte de un tubo de 5 pulgadas, también se pueden acometer cortes de chapas.

Galvanizadas, lacadas o inoxidables son aquellas, que actualmente se utilizan en multitud de ámbitos. De ahí que tenga que llevarse a efecto su corte para poder ajustarse al empleo que se le va a dar. Así, por ejemplo, es frecuente que se solicite su adecuación con el claro objetivo de darles forma a infraestructuras de obras civiles, tales como para la construcción de viviendas, el recubrimiento de tuberías o incluso para techumbres de diversos habitáculos como almacenes.


Se han convertido así las chapas en unos materiales muy solicitados, entre otras cosas, porque son muy duraderas, resistentes y ofrecen un estupendo aislamiento.